Aparcamientos en altura Anrotech, la solución constructiva
para Zonas de Bajas Emisiones (ZBE)

Unos 150 municipios españoles ya están poniendo en marcha las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) de acuerdo con la nueva Ley de Cambio Climático y Transición Energética, una normativa que afecta a alrededor del 53% de la población nacional. Esta legislación implica cuestiones como restringir el acceso al casco urbano de las ciudades a los coches que más contaminan para reducir la polución o fomentar el transporte.
Se estima que casi 4 millones de vehículos sin etiqueta medioambiental se verán afectados por estas medidas, especialmente los tipo ‘A’, que no podrán circular por muchas zonas urbanas y de hacerlo, se enfrentarán a multas de hasta 200 euros. Enfocados en un modelo de movilidad sostenible, la opción idónea para los ayuntamientos sería impulsar la dotación de aparcamientos disuasorios en zonas próximas a las principales vías de entradas a las ciudades.
El sistema de aparcamientos Anrotech® sería una solución perfecta para este tipo de proyectos, ya sean temporales o definitivos. Nuestros parkings se construyen a partir de módulos prefabricados en acero y hormigón, y son ampliables, desmontables y reutilizables, sin demoliciones ni cortes, lo que permite reducir los tiempos de construcción en comparación con cualquier otro sistema, además de poder ampliarlo o trasladarlo a otra localización si fuera necesario.
Un ejemplo es el aparcamiento que hemos construido para el ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, situado junto a sus oficinas centrales. En solo 8 semanas, se construyó el parking en altura que cuenta con 260 plazas de aparcamiento y está dividido en dos plantas. Además, cuenta con una cubierta con formas curvas sobre la que se apoyan placas solares que posibilitan la producción de energía eléctrica para autoabastecimiento de la instalación y suministro a las oficinas municipales.
El sistema Anrotech ha supuesto un punto de inflexión en la edificación industrializada, creando un nuevo concepto de edificaciones que aportan soluciones a los problemas de movilidad que existen actualmente en las ciudades. Por eso, proponemos construcciones flexibles que se adapten a los diferentes espacios urbanos.