El parking en altura del Puerto de Las Palmas: Uno de los primeros aparcamientos construidos por Anrotech

Anrotech construyó un parking en altura para la Autoridad Portuaria de Las Palmas en 2019. El aparcamiento, que fue uno de los primeros en concesión promovido, construido y gestionado por nuestro sistema constructivo, está situado en terreno portuario, frente al centro comercial El Muelle, y próximo a uno de los centros neurálgicos de la ciudad de Las Palmas, el parque de Santa Catalina.
El parking en altura tiene una capacidad de 369 plazas distribuidas en dos plantas, en una superficie construida de 4.700 metros cuadrados. Además, el aparcamiento dispone de 12 plazas para minusválidos, 9 plazas para recarga de vehículos eléctricos y un ascensor. Durante el proyecto, se priorizó la reducción de recorridos de circulación no útiles y la creación de unas plazas de aparcamiento más amplias y cómodas, consiguiendo unas dimensiones de 2,70m de ancho x 5,00m de largo.
Su construcción requirió de una cimentación especial debido a las especiales características resistentes del terreno sobre el que se asentaba. El conjunto de cimentación y el aparcamiento fue desarrollado en el tiempo récord de ocho semanas.
Anrotech ya ha construido más de una decena de aparcamientos en España mediante su novedoso sistema constructivo, además de varios proyectos que se encuentran en construcción, facilitando más de 12.000 plazas de aparcamiento en total.
El sistema Anrotech consiste en una solución modular I+D+i, patentada a nivel mundial, para crear y multiplicar plazas de aparcamiento mediante una estructura prefabricada, modular y metálica con facilidad constructiva, calidad, durabilidad, rapidez de montaje y posibilidad de ampliación o desmontaje para su reutilización en otro emplazamiento si fuera necesario, sin demoliciones ni cortes.
Nuestro sistema ha permitido dar respuesta a las nuevas demandas de movilidad que plantean edificios de aparcamiento donde, una vez pasada la fase para la que fueron construidos, pueden desmontarse y edificarse en otra ubicación, reutilizando el material que lo compone, priorizando la construcción sostenible y el cuidado al medio ambiente.